Noticias de ultima
  • 12.00 Cibelae impulsó la participación latinoamericana en el seminario WLA/EL sobre sostenibilidad y Juego Responsable en Viena
  • 12.00 SCJ resalta que la Corte Suprema ordena a proveedores de internet bloquear sitios de apuestas ilegales
  • 12.00 La Xunta de Galicia creará el Observatorio Gallego del juego
  • 12.00 EGBA celebra la aprobación de una nueva norma europea sobre marcadores de daño
  • 12.00 GLI celebrará su seminario anual en la IAGR 2025
  • 12.00 G2E 2025 comienza hoy en Las Vegas: 25 años de innovación, networking y excelencia en el sector global del juego
  • 12.00 GAT Expo San Juan Puerto Rico 2025: el evento que impulsa el renacimiento del gaming caribeño
  • 12.00 Zitro Presentará “FANTASY” en G2E 2025 en Las Vegas: una nueva era de Inmersión sensorial en el juego
  • 12.00 Soft2Bet lanza Swiper en Rumanía: combina el entretenimiento de casino con la innovación en juegos móviles
  • 12.00 Digitain obtiene la membresía asociada de European Lotteries
Análisis

Dominando el Mapeo del Recorrido del Cliente (CJC): 4 Errores a Evitar, por Uplatform

Martes 05 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Chipre).- El Mapeo del Recorrido del Cliente (CJC) es el camino a seguir. Te ayuda a descifrar cómo piensan, sienten y actúan los jugadores en cada punto de contacto, desde la primera chispa de interés hasta la fidelización a largo plazo. En un sector donde los jugadores exigen más que bonificaciones llamativas, comprender su recorrido es lo que distingue a los operadores exitosos. Con el CJC, no solo estás rastreando el comportamiento, sino que estás diseñando experiencias que convierten la curiosidad en compromiso.

Dominando el Mapeo del Recorrido del Cliente (CJC): 4 Errores a Evitar, por Uplatform

En Uplatform creemos que el CJC es más que un plan de moda. Bien implementado, es una gran herramienta estratégica. Descubre su ebook  ebook para aprender más sobre cómo convertir el CJC en una herramienta poderosa para el éxito de tu negocio. Sin embargo, crear un CJC efectivo no siempre es fácil. Existen varios obstáculos, desde identificar a tus jugadores hasta reconocer qué es importante para ellos en cada paso. Analiza los cuatro errores más comunes que cometen los operadores al diseñar la experiencia del cliente y cómo evitarlos siendo claros, perspicaces y utilizando el enfoque adecuado.


Desafío uno: Segmentación precisa: cuando conocer a tu audiencia no es fácil

La segmentación es fundamental para cualquier buen CJM; si falla, todo lo demás puede desmoronarse. Sin ella, intentas hablar con todos, pero nadie te escucha.

Pero aquí está el problema: es difícil segmentar correctamente. Es fácil estimar o utilizar categorías demasiado amplias como "nuevo usuario" o "VIP" cuando se lanza un nuevo producto, se entra en una nueva zona geográfica o no se disponen de datos de comportamiento. ¿Cuál es el problema? Estos grupos suelen ser demasiado amplios para que la personalización funcione.

Pero la personalización es justo lo que buscan las empresas hoy en día. Por eso, Uplatform siempre ha apoyado la segmentación basada en el comportamiento. Empieza con pequeños pasos, pero hazlos con inteligencia. Presta atención a lo que hacen los jugadores, como cuándo inician sesión (hora del día, día de la semana, a principios o finales de mes), qué dispositivo prefieren o la rapidez con la que pasan del registro a explorar juegos o realizar su primera apuesta.

Después, sigue adelante. Con el tiempo, utiliza los datos para probar y mejorar tus segmentos. Por ejemplo, en un mercado asiático priorizando los dispositivos móviles, el equipo de Uplatform mejoró un escenario de CJM mediante notificaciones push programadas para los momentos de mayor actividad de los jugadores. En tan solo un mes, la tasa de abandono disminuyó un 6% y los depósitos repetidos aumentaron un 12%.

No se trata de crear una taxonomía perfecta desde el primer día; se trata de comprender cómo actúa la gente, responderles en tiempo real y cambiar constantemente el mapa para mostrar al jugador, no lo que crees que es.
 

Desafío dos: Crear análisis y ciclos de retroalimentación eficaces

Muchos operadores solo piensan en cómo diseñar la ruta en una pizarra; no saben cómo determinar si funciona. Pero un CJM sin analíticas es como un GPS que no te muestra dónde estás.

Necesitas KPI precisos para aprovechar al máximo un viaje. ¿Qué tipo de factores están convirtiendo a los jugadores en seguidores fieles? ¿Dónde están perdiendo interés? ¿Cuánto tardan en conseguir ese segundo depósito tan importante? Estas métricas no son simples números; son la esencia de tu experiencia de jugador.

Los ciclos de retroalimentación son los que hacen posible los mejores viajes. Por ejemplo, Uplatform ofrece a los operadores una visión más clara del comportamiento de los jugadores: dónde tienden a perder interés, cómo avanzan por las diferentes etapas y qué fases pueden requerir mejoras. Con este tipo de información, puedes realizar cambios de inmediato, como acortar un formulario de registro o cambiar de correo electrónico a alertas dentro de la aplicación para un mercado específico.

Las analíticas no deberían ser algo en lo que pienses después del lanzamiento. Debes incluirlas en tu estrategia de CJM desde el principio y seguir mejorándolas basándote en datos y comportamientos reales.


 

Desafío Tres: La Trampa de la Excesiva Complejidad

Es irónico, pero muchos operadores terminan creando un monstruo al intentar crear la experiencia del jugador perfecta.

Cuando las CJM se complican demasiado —intentando abarcar todas las situaciones, acciones y resultados imaginables—, a menudo fracasan porque son demasiado pesadas. El resultado es una maraña difícil de gestionar, confusa para el operador y, peor aún, desorientadora para el jugador.

Hemos visto esto suceder muchas veces: un operador empieza con buenas intenciones y termina creando docenas de ramas paralelas para diferentes tipos de jugadores y docenas de escenarios que desencadenan diferentes actividades de marketing. Pero, con el tiempo, la CJM se vuelve demasiado grande para manejarla. Nadie sabe qué funciona, las actualizaciones son peligrosas y la experiencia del jugador se ve interrumpida.

Uplatform recomienda un enfoque diferente: priorizar la claridad. En lugar de intentar crear un flujo perfecto, céntrate en crear uno que se ajuste a la forma en que actúan los jugadores reales. Ser directo no significa sacrificar la sofisticación. Significa centrarse en lo que realmente importa, diseñar recorridos de cliente claros e intuitivos, y solo añadir complejidad cuando los datos lo justifiquen.

Como comentó un operador a Uplatform: «Nuestro mapa del recorrido del cliente solía ser caótico y confuso; ahora es una guía clara y estratégica que realmente lleva a los jugadores a sus objetivos».
 

Desafío Cuatro: Gestionar las expectativas: el CJM no es una varita mágica

Una de las cosas más difíciles es cambiar de perspectiva. Muchos operadores creen que el CJM funcionará como una píldora mágica que impulsará instantáneamente las conversiones y reducirá la pérdida de clientes.

Pero el CJM no es una solución rápida. Es un compromiso a largo plazo para aprender más sobre tus jugadores y mejorar su experiencia. Es como cultivar un jardín: necesitas tiempo para plantar las semillas, regarlas y verlas crecer antes de poder disfrutar de los frutos de tu trabajo.

Los objetivos poco realistas pueden acabar rápidamente con el entusiasmo. Los equipos pueden perder la fe si el primer paso no sale según lo planeado. Por eso la formación es crucial. En Uplatform, no solo ofrecemos herramientas: brindamos orientación estratégica, soporte continuo y una colaboración para ayudar a los operadores a desarrollar su experiencia interna en CJM.

Y los resultados llegan. En un proyecto, reestructuraron el recorrido del cliente para enfocarse en una monetización rápida y una incorporación más profunda. ¿El resultado? Un aumento del 22 % en el tiempo promedio de sesión y casi el doble de visitas recurrentes en dos semanas. Ese tipo de interacción sostenible genera fidelización y, en última instancia, ingresos.
 

Conclusión: Se trata del recorrido, no del destino

En esencia, CJM no es solo un mapa. Es una filosofía.

Muestra a los operadores que los jugadores son más que simples números; son personas en un recorrido. Y su objetivo es ayudarlos de forma deliberada, contextual y cuidadosa.

Sí, la segmentación es difícil. El análisis puede ser un desastre. Parece fácil, pero no lo es. Y es necesario mantener las expectativas bajo control. Pero al afrontar estos desafíos, los operadores pueden crear recorridos que no solo conviertan, sino que deleiten. Uplatform se enorgullece de ayudar a sus socios a diseñar experiencias que reflejen a sus usuarios, se adapten a sus necesidades y crezcan con su negocio. Porque en iGaming, el objetivo no es solo la fidelidad, sino la experiencia que lleva a ella.

Y eso es precisamente lo que CJM representa.
 

Categoría:Análisis

Tags: Uplatform,

País: Chipre

Región: EMEA

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST